Los errores más comunes al aplicar crema hidratante y cómo evitarlos.
![Los errores más comunes al aplicar crema hidratante y cómo evitarlos.](https://sideraworks.com/img/foto-los-errores-mas-comunes-al-aplicar-crema-hidratante-y-como-evitarlos-140.jpg)
¿Te has preguntado alguna vez por qué tu piel no luce tan radiante como te gustaría a pesar de usar tu crema hidratante favorita? ¡No estás sola! Muchas de nosotras cometemos errores comunes al aplicar nuestras cremas hidratantes sin siquiera darnos cuenta. Pero no te preocupes, en este artículo te vamos a revelar esos fallos y te daremos algunos consejos prácticos para evitarlos, para que puedas lucir una piel hidratada, saludable y con un aspecto fabuloso. Descubre, por ejemplo, por qué es importante aplicar la crema en movimientos ascendentes y cómo evitar el exceso de producto. ¡Sigue leyendo y descubre cómo sacar el máximo partido a tus cremas hidratantes! Además, en el siguiente apartado te contaremos cuáles son las mejores opciones del mercado para cada necesidad específica.
![Los errores más comunes al aplicar crema hidratante y cómo evitarlos.](https://sideraworks.com/img/15211-500x375.webp)
Cómo no aplicar nunca la crema hidratante
Cometer errores al aplicar nuestra crema hidratante favorita es más habitual de lo que imaginas. A continuación, te presentamos una lista de lo que debes evitar para no causar daños y aprovechar al máximo tus productos de cuidado personal.
No aplicar en dirección ascendente: La gravedad puede ser tu aliada a la hora de hidratar tu piel. Extender la crema en movimientos ascendentes ayuda a estimular la circulación sanguínea y a prevenir la flacidez. Además, evita frotar la crema, mejor extiéndela suavemente.
No utilizar la cantidad adecuada El uso excesivo de estos productos puede tapar los poros y causar la aparición de acné. Por otro lado, usar muy poca no logrará hidratar adecuadamente tu piel. La cantidad adecuada varía según el tipo y el producto, pero una regla general es utilizar una cantidad similar al tamaño de un guisante.
No aplicar sobre la piel húmeda: Es importante aplicar la crema hidratante justo después de lavar la cara, cuando la piel aún está húmeda. Así, contribuyes a sellar la humedad y potencias la acción hidratante del producto.
No esperar lo suficiente antes de maquillarte: Espera unos minutos antes de aplicar el maquillaje para permitir que la crema hidratante se absorba completamente. De lo contrario, el maquillaje puede no quedar uniforme y puede obstruir los poros.
No aplicar el producto adecuado para tu tipo de cutis Aplicar un producto que no sea compatible con tu tipo de piel puede agravar las afecciones existentes o incluso provocar otras nuevas. Asegúrate de usar un producto específico para tu tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible).
No aplicar la crema hidratante antes de acostarte Durante la noche, la piel se regenera, lo que hace esencial la aplicación de un producto adecuado antes de dormir. Además, durante la noche la piel pierde humedad, así que usar una crema hidratante nocturna ayuda a reponerla.
No proteger tu piel del sol Aunque utilices un producto con SPF, no es suficiente para proteger tu piel de los rayos UV. Asegúrate de usar un protector solar adicional, especialmente si vas a pasar tiempo al aire libre.
No ser constante La hidratación es un hábito diario, así que asegúrate de aplicar tu crema todos los días, tanto por la mañana como por la noche. La constancia es clave para mantener una piel saludable y radiante.
Cómo sí debes hacerlo
Después de conocer los errores más comunes al aplicar crema hidratante, es hora de descubrir cómo hacerlo correctamente para lucir una piel radiante y saludable.
Movimientos ascendentes: La gravedad puede ser tu aliada a la hora de hidratar tu piel. Extiende la crema en movimientos ascendentes para estimular la circulación sanguínea y prevenir la flacidez. Evita frotar la crema, mejor extiéndela suavemente.
Cantidad justa: La cantidad adecuada varía según el tipo y el producto, pero una regla general es utilizar una cantidad similar al tamaño de un guisante. Utilizar la cantidad justa evitará obstruir los poros y garantizará una hidratación óptima.
Aplicación sobre piel húmeda Es crucial aplicar el producto justo después de lavar la cara, cuando la piel aún está húmeda. Así, contribuyes a sellar la humedad y potencias la acción del producto.
Deja que se absorba: Espera unos minutos antes de aplicar el maquillaje para permitir que la crema hidratante se absorba completamente. De lo contrario, el maquillaje puede no quedar uniforme y puede obstruir los poros.
Elige la crema adecuada Es crucial seleccionar una crema hidratante adecuada para tu condición específica (seca, grasa, mixta o sensible) con el fin de prevenir el agravamiento de problemas existentes o la aparición de otros nuevos. Lee las etiquetas y elige la crema adecuada para ti.
Hidratación nocturna Durante la noche, la piel se regenera, lo que hace esencial la aplicación de un producto adecuado antes de dormir. Además, durante la noche la piel pierde humedad, así que usar una crema hidratante nocturna ayuda a reponerla.
Protección solar Aunque utilices un producto con SPF, no es suficiente para proteger tu piel de los rayos UV. Asegúrate de usar un protector solar adicional, especialmente si vas a pasar tiempo al aire libre.
Hidratación diaria La hidratación es un hábito diario, así que asegúrate de aplicar tu crema todos los días, tanto por la mañana como por la noche. La constancia es clave para mantener una piel saludable y radiante.
Evita combinar estos ingredientes
Evita combinar estos ingredientes: Aunque la crema hidratante es fundamental para mantener una piel saludable y radiante, también es importante prestar atención a los ingredientes que contiene. Algunas combinaciones pueden ser contraproducentes y causar irritaciones, enrojecimientos o incluso brotes de acné. ¡Toma nota de estas combinaciones de ingredientes que debes evitar en tu rutina de hidratación!
Retinol y ácidos: El retinol es un gran aliado para combatir las arrugas y las manchas, pero puede ser irritante si se combina con ácidos como el glicólico o el salicílico. Mejor utiliza estos ingredientes por separado y en momentos diferentes del día.
Vitamina C y ácido nítrico: La vitamina C es un potente antioxidante que ayuda a iluminar la piel, pero puede perder su eficacia si se combina con ácido nítrico. Además, esta combinación puede causar enrojecimientos y quemazón. ¡Ojo con esto!
Aceites esenciales y luz solar Algunos aceites esenciales, como el de bergamota o el de limón, pueden incrementar la sensibilidad al sol y provocar manchas. Si utilizas cremas hidratantes con aceites esenciales, asegúrate de proteger tu piel con un protector solar de amplio espectro. ¡No te la juegues!
Peróxido de benzoilo y ácido salicílico: El peróxido de benzoilo y el ácido salicílico son dos ingredientes comunes en productos para el acné, pero su combinación puede resecar la piel y causar irritaciones. Mejor utiliza uno u otro, pero no ambos a la vez. ¡Cuidado con esto!